El inadecuado mantenimiento de los equipos de respiración autónoma supone un alto riesgo para la vida del bombero, buzo o brigadista. Las rutinas de mantenimiento deben realizarse semestral o anualmente, según corresponda, y por técnicos especializados.

En este video te contamos los principales síntomas que indican la existencia de problemas en su funcionamiento, ya sea por el desgaste de los materiales debido al paso del tiempo, por golpes o mal uso. Si tu equipo tiene alguno de ellos, debés llevarlo a service con urgencia. No lo uses, no te expongas a riesgos.

Síntomas más frecuentes:
– Fuga de aire sin haber inhalado: junta tórica desgastada, rotura de la membrana de presión o desregulación del manoreductor.
– Fuga de aire al exhalar: las válvulas de exhalación (nariguera o mentón) pueden estar rotas o desgastadas.
– Fuga de aire al colocarte la máscara: no se logra la hermeticidad, la goma interior o los arneses de sujeción pueden estar desgastados o vencidos.
– Dificultad para comunicarse: la membrana fónica puede que esté defectuosa.
– Silbido continuo de la alarma: desregulación del sistema de alarma.
– Fuga de alta presión: la junta de conexión al cilindro puede estar defectuosa.

Si detectás uno o varios de estos síntomas, ¡no dudes en escribirnos para agendar tu reparación y service!

Ir a la barra de herramientas